Artículos dedicados al desarrollo personal con información de gran valor para tener pensamientos que nos permitan ser mejor persona, así mismo propiciar la iniciativa de un cambio en cada uno de los lectores.
lunes, 29 de junio de 2015
Fenómenos Naturales
Durante:
Guarda la calma y tranquiliza a los demás.
Si tienes oportunidad, sal en orden a una zona segura.
Si estas en una planta alta (no utilices elevadores).
Aléjate de cualquier cosa que pueda caerte encima.
Si no encuentras una salida ubícate debajo de una mesa que no sea de vidrio.
Si hay mucha gente (cine) quédate en tu lugar y cubre tu cabeza con ambas manos colocando junto a las rodillas.
Después:
Verifica posibles daños
No encender velas ni cerillo
Reportar fugas de gas
Buscar lesionados
Evitar tocar o pisar cables caídos
Limpiar líquidos derramados
No usar teléfonos (solo emergencias)
Prepararse para una replica
Juntos podemos evitar desastres
Teléfonos de emergencia
Nezahualcóyotl
Fugas de gas: 53532763-53532823
Protección civil: 56832222
Escuadrón de rescate y urgencias médicas (ERUM):
57228805
Cruz roja: 57 80 34 90
Bomberos: 57358758-57927858
(Atienza, 2013)
www.cires.org.mx
www.diccionariosdigitales.net
www.es.wikipedia.org
Realizado por: Gabriela Z.F.
Conciencia social ante desastres
Según (Víctor Manuel Cruz Atienza) son fascinantes y a la vez aterradores, fascinantes por los misterios que la ciencia no ha sabido revelar hasta hoy como su predicción y las leyes físicas que lo rigen, y aterradores por el peligro que representan en nuestra sociedad.
¿Que son los sismos?
Es un fenómeno natural que ocasionan movimientos que se producen con el choque de las placas tectónicas que liberan energía acumulada y producen los temblores al igual que una erupción volcánica los pueden producir.
La ciencia que estudia este fenómeno natural es la sismología, sus principales objetivos son: estudio de las causas que dan origen a los temblores, prevención del daño, estudio de las ondas sísmicas del interior de la tierra con el fin de conocer su estructura interna, también incluye el estudio de maremotos tsunamis y vibraciones previas a erupciones volcánicas.
Se le llama Richter a la escala logarítmica numerada del 1 al 9 que se utiliza para medir la magnitud de los sismos. Solo se ha registrado uno en escala 9 en Lisboa 1775.
Hoy en día se cuenta con un aparato capaz de registrar la hora, duración y amplitud de los sismos llamado: sismógrafo.
La república mexicana está situada en las regiones sísmicamente más activas del mundo.
De fenómeno a desastre
Con ellos se pueden ocasionar
Pérdida de vidas humanas
Destrucción de infra estructura urbana
Desabasto de alimentos
Generación de epidemias
Hasta la alteración de ecosistemas regionales.
En el temblor de 1985, hubo muchos daños a causa de este fenómeno, fueron 20 mil muertos, 2831 inmuebles afectados y 5 mmd de daños materiales. Cambio totalmente la manera de vivir de los capitalinos, hoy en día existen esquemas de protección civil que en ese entonces no existían.
Este fenómeno vive en la memoria de los mexicanos, aun se recuerdan las pérdidas humanas los daños de infraestructura y las enseñanzas que aporto en las múltiples áreas del saber científico y social.
¿Estamos preparados para un sismo?
Es bien saber que ya tenemos más información sobre el tema, sin embargo, realmente estaremos preparados para este tipo de fenómeno.
Claramente para mí, la respuesta es no, en mi localidad no conozco a alguien que se prepare para eso, mucho menos en mi casa, creemos que no nos va a pasar, pero realmente eso es lo misterioso de ellos porque no se sabe cuándo sucederá, pero debemos prepararnos para ello, así sabremos qué hacer y qué no.
Medidas de prevención antes durante y después
Antes:
Elaborar en casa un plan de protección.
Prepararse con simulacros.
Revisar que estén en buen estado las instalaciones eléctricas y de gas.
Tener a la mano teléfonos de emergencia, así como un botiquín, radio portátil y linterna con pilas.
Portar siempre una identificación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario